Sala de prensa

Tutelkan aportando al desarrollo tecnológico


Tutelkan significa en mapudungún “contentar a alguien con un trabajo, hacer bien alguna cosa”, y ese es precisamente el sello que intentan impregnar diariamente en los trabajos que realizan para las principales industrias y pymes de la región. En la actualidad trabajan en el desarrollo de un Punto de Venta (POS) que pretenden masificar en el comercio local, además preparan un novedoso sistema de aprendizaje educacional multimedia que, según indican,..

Sala de prensa

Bienvenida a Tutelkan al Círculo de Suscriptores de Diario EL CENTRO


Empresa informática se integra al círculo Le damos la bienvenida a Tutelkan , empresa que nace hace más de cinco años, gracias a la visión de dos ingenieros informáticos, los cuales se anticiparon a las necesidades futuras de las empresas de la región del Maule, ofreciendo servicios radicalmente nuevos y hechos a la medida para las diferentes organizaciones. Dadas las características de las empresas en nuestra región, y en especial..

Sala de prensa

Tutelkan y su decidida apuesta por la innovación


TUTELKAN “y su decidida apuesta por la innovación” Tutelkan significa en Mapudungun: “Contentar a alguien con un trabajo, hacer bien alguna cosa; ese es el espíritu de esta empresa talquina ligada a la innovación, que ofrece productos relacionados con factoría de software, integración de mapas digitales y consultoría tecnológica. Tutelkan* es una empresa talquina dedicada al desarrollo de software, tiene como visión “ser el brazo tecnológico de la Región del..

Sala de prensa

Técnicas de inteligencia artificial aplicadas a problemas de tratamiento de imágenes


Dr. Marco Mora “Técnicas de inteligencia artificial aplicadas a problemas de tratamiento de imágenes” Resumen: Existen problemas de reconocimiento de patrones y tratamiento de imágenes que están definidos como problemas aproximación de funciones o como problemas de optimización. En esta presentación se muestran como pueden mejorarse los resultados de este tipo de problemas con técnicas de inteligencia artificial, como son las Redes Neuronales, y los Algoritmos Genéticos. Para ejemplificar el..

Sala de prensa

Inteligencia artificial aplicada al tratamiento de imágenes


Departamento de Ingeniería Informática Inteligencia artificial aplicada al tratamiento de imágenes El día jueves 16 de abril, a las 15:15 hrs en la Sala de Postgrado de nuestro Departamento, el Dr. Marco Mora, académico de la U. Católica del Maule, brindará el Seminario que se resume a continuación, en el marco de las actividades de Investigación y Postgrado del Departamento de Ingeneiría Informática. Título: Técnicas de inteligencia artificial aplicadas a..

Sala de prensa

Grupo de investigación genera nexos con empresa talquina


Primer grupo de tratamiento de imágenes Les Fous du Pixel que integran estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Católica del Maule Con el apoyo inicial del académico del Departamento de Computación e Informática, Marco Mora, y ahora la incorporación de los académicos Fernando Córdova y Julio Leiva, del Instituto de Ciencias Básicas, el Grupo de investigación dedicado al procesamiento de imágenes, Les Fous du Pixel, acaba de asociarse..

Sala de prensa

Grupo de investigación genera nexos con empresa talquina


Primer grupo de tratamiento de imágenes Les Fous du Pixel que integran estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Católica del Maule Con el apoyo inicial del académico del Departamento de Computación e Informática de la Universidad Católica del Maule (UCM), Marco Mora, y ahora la incorporación de los académicos Fernando Córdova y Julio Leiva, del Instituto de Ciencias Básicas de la misma casa de estudios, el grupo de..

Sala de prensa

Curso Internacional de RAISE


Universidad Católica del Maule es sede mundial de Curso Internacional en Ingeniería de Software El Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule es sede mundial del Curso Internacional de RAISE (Método Formal en Ingeniería de Software), que es organizado por el Instituto de Tecnología de Software de la Universidad de Naciones Unidas (UNU/IIST), con sede en la ciudad de Macao, China, y el Departamento de Computación e Informática..