Cuando un cliente alemán, experto en la manipulación de rollos de cartulinas y papel, nos contrató para elevar el software que controla la bodega robotizada de otro de nuestros clientes, sabíamos que enfrentábamos un reto monumental. No se trataba simplemente de una mejora de software; era una completa revitalización del núcleo operativo de una bodega robotizada que maneja productos delicados y de gran valor. La misión era clara y multifacética: reemplazar la solución antigua, agregar un segundo puente grúa automatizado, y permitir múltiples entradas y salidas. Además, el desafío radicaba en coordinar ambos puentes grúas sin colisiones, priorizar tareas y balancear entradas y salidas, todo mientras se integraba de manera fluida con el sistema MES de la planta y con las interfaces de piso de planta para asegurar la autonomía de los distintos cranes. Este ambicioso proyecto se complementaría con la implementación de una interfaz web en tiempo real y una serie de funcionalidades avanzadas para el monitoreo del sistema, todo ello manteniendo los altos estándares de calidad del cliente.
Al enfrentar este proyecto de gran envergadura, la palabra "complejidad" ni siquiera llegaba a describirlo. Tutelkan AS/RS, nuestro Sistema Automatizado de Almacenamiento y Recuperación, fue diseñado como el núcleo operativo de la bodega robotizada. Esta solución polifacética aporta una amplia gama de beneficios, desde un incremento en la densidad de almacenaje y mejor rotación de stock hasta una seguridad optimizada y la minimización del error humano. El corazón de nuestra solución latía con varios componentes vitales:
Luego de 7 años en producción, el sistema AS/RS modernizado ha permitido:
Este proyecto no solo ha sido un avance tecnológico, sino también un cambio radical en cómo se maneja la eficiencia y la seguridad en el espacio de almacenamiento. La experiencia acumulada en la colaboración con equipos internacionales y en la solución de problemas complejos de ingeniería ha reafirmado nuestra capacidad para adaptarnos, aprender y superar cualquier desafío, sin importar su magnitud o complejidad. Este caso de éxito demuestra que, con la tecnología adecuada, es posible optimizar procesos en bodegas automatizadas y lograr nuevos estándares de eficiencia.